• Sobre MIUT
  • Actualidad
    • Prensa
    • Novedades
  • MiutBooks
  • Reel
    • Anuncios
    • Podcasts
  • Miut KIDS
  • Contactar
    • ESP
    • EN

News - Classic

All About Audio – Digital Audio Summit for Media Companies | 20 May 2021

mayo 28, 2021 by admin

Ver Vídeo

Anatomía de un audiolibro en español

mayo 28, 2021 by admin

Diario Abierto – Miutbooks revoluciona la producción de audiolibros

mayo 28, 2021 by admin

13 may 2021

Miutbooks, empresa especializada en grabación de audiolibros de alta calidad con más de 450 títulos en el mercado, ofrece una nueva tecnología propia y exclusiva. Audiobook Recording System (ARS) by Miutbooks se ha desarrollado en España y es una tecnología digital que permite incrementar la velocidad de producción y con ello la grabación de cientos de audiolibros de manera simultánea.

Con esta tecnología, el equipo de Miutbooks ha conseguido virtualizar todo el proceso de producción, transformando la calidad en un lenguaje de programación. De esta forma, a través de la nueva tecnología es posible grabar en varios idiomas a la vez, rompiendo la barrera de la distancia física, al reunir a voces y directores del mundo, ingenieros de sonido, editores o revisores, permitiendo producir simultáneamente y optimizando la producción 24 horas al día.

Las restricciones de la pandemia y la necesidad de continuar la producción de audiolibros sin necesidad de grabar de forma presencial están detrás del nacimiento de A.R.S. Como explica Juliana Rueda, fundadora de MIUT y Miutbooks, «la pandemia nos obligó a reinventar la forma de trabajar, descubrimos además que de esta forma podíamos acceder a nuevas voces sin importar dónde se encontraran». «Hemos reunido a los mejores actores y directores de audiolibros, hemos optimizado todas las fases de producción a través de la programación de esta herramienta con la calidad como hilo conductor de todo el proceso, lo que, sumado a nuestra capacidad y experiencia, nos prepara para hacer frente a la extraordinaria demanda de los consumidores y del mercado editorial en estos momentos”, añade.

Con ARS, que hace virtual todo el proceso, el actor no tiene que desplazarse al estudio, con el ahorro de tiempo en movilidad que esto supone, pero cuenta con el acompañamiento constante del equipo de grabación y dirección. “Hemos optimizado la sincronía entre texto y audio, el control de calidad final y el almacenamiento protegido de los audios durante todo el proceso. Todo está a un clic para que la experiencia sea lo más agradable posible para todos los profesionales que participan en la producción de cada audiolibro”, indica la fundadora de la empresa.

“Entendemos la fuerza que tiene la voz a la hora de transmitir un mensaje creíble y cercano. Para producir audiolibros hay que tener una sensibilidad especial, porque merece una relación especial con la palabra y las emociones; entender el texto y sus necesidades a la hora de elegir a los actores, saber qué quiere transmitir el autor para encontrar la voz adecuada y que todas las piezas ensamblen a la perfección. No entendemos otra forma de hacer audiolibros”, señala Juliana Rueda.

“El reto para el mercado editorial debería ser generar un distintivo de calidad en audio. De ahí que el audiolibro se convierta en la proyección sonora de cada sello editorial. El objetivo para todos debe ser fomentar el disfrute de la literatura y crear nuevos lectores. Al consumidor de audiolibros hay que ofrecerle la máxima calidad y al autor garantizarle el más absoluto respeto por sus creaciones originales”, concluye

 

Ver Notícia

Informe Semanal – La voz del libro

mayo 28, 2021 by admin

15 may 2021

«Cuando yo estoy escribiendo, yo actúo todos los personajes. Porque es una cosa que aprendí cuando escribía guiones para series diarias de televisión en Venezuela», cuenta Boris Izaguirre en el estudio donde graba el audiolibro de su obra ‘Tiempo de tormentas’. La gran apuesta de la industria editorial para atraer más lectores se basa, curiosamente, en una vuelta a los orígenes, a cuando las historias se leían en voz alta. En cinco años se ha pasado de tres mil títulos a diez mil, una expansión basada en el uso generalizado de los teléfonos inteligentes.
‘Informe Semanal’ aborda cómo la industria editorial se está adaptando a los cambios tecnológicos y los nuevos hábitos de consumo. Amenazados por el comercio electrónico, los pequeños libreros han formado una plataforma digital que combina el trato personal y próximo de su oficio con internet. «Cada librería tiene su propio espacio, su propia tienda» nos cuenta Marta Marrón, de Bookshop.org, «y lo que es mas importante, sus recomendaciones de libros”.

 

 

Ver Notícia

Literatura a todo volumen, la industria editorial se la juega con el audiolibro

enero 21, 2020 by admin

En las sociedades modernas de prisa y ruido, los índices de lectura se tambalean. La industria editorial buscaba un remedio que aunara eficacia y seducción. Y lo ha encontrado. El audiolibro ha llegado para quedarse. Es la lectura que se escucha. El sonido que se lee.

 

 

Ver Notícia

Curso intensivo de narración profesional de Audiolibros

agosto 8, 2019 by admin

📣Próximamente!!
Primer curso intensivo de narración profesional de #audiolibros
20 horas. plazas limitadas
Solicita más información por correo a casting@miut.es #elartedecontarhistorias

 

 

JULIANA RUEDA: “LA VOZ AÚN NOS DISTINGUE COMO HUMANOS

julio 12, 2019 by admin

Entrevista Telos

La emprendedora colombiana, pionera del audioibro en español, es la portada de TELOS 111. Juliana Rueda quiere disfrutar la oportunidad de construir un futuro en el que las máquinas hablen como lo hacemos los humanos. Por el momento, “la voz nos distingue como humanos” porque con la voz expresamos nuestros conocimientos, nuestras emociones y nuestra forma de sentir al otro. La humanidad ha evolucionado con la palabra y gracias a la voz estamos consiguiendo conectar mejor con los dispositivos, con las máquinas, con la inteligencia artificial, advierte. “Gracias a las tecnologías, la voz se ha vuelto moderna y quizás, por qué no, eterna”, dice.

Ver Notícia

El ‘BOOM’ del AUDIOLIBRO en España

abril 24, 2019 by admin

Poco a poco el audiolibro ha ganado fuerza en España hasta afianzarse como una propuesta de futuro en las editoriales. Así es cómo se trabaja en este formato.

Juliana Rueda: «Escuchar un buen audiolibro es como leer»

abril 24, 2019 by admin

Es ingeniera de sonido y defiende que el audiolibro es mucho más que un texto leído en voz alta.

Son las siete de la tarde de un lunes y un actor está grabando una novela de Ken Follett en el estudio Miut, situado en el barrio de Poblenou de Barcelona. La empresa la fundó Juliana Rueda (Bogotá, 1978), una de las pioneras en producir audiolibros de calidad en España. Lo que empezó como una apuesta incierta, ahora está de moda y a Juliana se le suele hacer de noche con los auriculares puestos.

Hay quien considera que el audiolibro es para perezosos.

El pobre audiolibro tiene un montón de detractores: que si es el asesino del papel, que si es para vagos… ¿No hablamos de ese vínculo ancestral de escuchar historias alrededor del fuego? Pues se trata de recuperar ese placer, de acercarse a la literatura desde otro lugar. Yo soy de audio y para mí la comprensión lectora es mucho más fácil a través del audio. Puede que a la gente que no le guste leer les genere la curiosidad de leer el libro físico.

Ver artículo completo

El audiolibro ha venido para quedarse

octubre 9, 2018 by admin

Entrevistamos a Juliana Rueda, fundadora de miutbooks que nos habla sobre el presente y futuro del audiolibro

Con todo el mundo editorial en Frankfurt aún queda tiempo para hacer una reflexión sobre el que fue el tema central de todas las conversaciones en Liber, el audiolibro. Resulta curioso ver la diferencia entre el abrazo con el que ha recibido el mundo editorial a este formato y el recelo inicial que sintió hacia el libro electrónico. ¿Acaso el audiolibro no está pescando «audiolectores» en las aguas del libro en papel? ¿Es un formato complementario? ¿No se teme a la piratería? Son muchas las preguntas y, de momento, pocas las respuestas.

Sin embargo, lo que sí está claro es que el audiolibro fue una de las principales estrellas de la feria barcelonesa y seguramente la gran culpable sea la empresa miutbooks quien convirtió su estand en la feria en un estudio de grabación por donde desfilaron voces muy conocidas del mundo de la televisión y el cine a las que, la mayoría de los presentes, nunca habíamos puesto cara. Así pudimos escuchar a «Susan Sarandon» , Maria Lluisa Solá; o a «Rusell Crowe», Jordi Boixaderas, entre otros muchos actores de doblaje que son, principalmente quienes ponen voz a los audiolibros. 

Ver artículo completo
Older News »

MIUT BARCELONA
C/ de la Ciutat de Granada 52
08005, Barcelona
+34 934 672 870

 

MIUT BOGOTÁ
Carrera 10 #54a27 Int 2
Bogotá
+57 315 333 7721

2022 © MIUT

All rights reserved

 

Powered by

 

IMPULSE Barcelona

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}